Propulsa y Análisis de Convocatorias y Base de Datos – Uperglo.

…transcribir la imagen, escribir las fechas con este formato: aaaa-mm.»tres primeras letras del mes).dd
Ejemplo: 2025-10.Oct.03

…ayúdame a analizar esta propuesta, me confirmas si es que se puede aplicar en Ecuador, y si es que se puede aplicar antes del 5 de julio del 2025 que ya es ahora, si no se puede aplicar, por que la fecha ya pasó, me avisas. Tenemos el proyecto de lenguaje consciente, uperglo pro emprendimiento, proyecto desarrollo calacalí, algún proyecto relacionado con la tejedora distrito creativo, exportación de productos ecuatorianos, Lisa María Madera(Proyecto de cuidar rios)
Determinar la compatibilidad del proyecto de esta forma:

✅ Compatibilidad con tus proyectos

Proyecto Compatibilidad Justificación
Lenguaje Consciente ✅ Alta Puede integrarse como un sistema EdTech con enfoque en neurosemántica, despolarización y aprendizaje consciente adaptado a contextos vulnerables.
Uperglo Pro Emprendimiento ⚠️ Media-Alta Compatible si se convierte en una plataforma EdTech de capacitación para jóvenes, mujeres, o emprendedores en contextos vulnerables.
Desarrollo Calacalí ⚠️ Media Solo si se estructura como modelo replicable de alfabetización digital y formación basada en ciencia del aprendizaje.
Tejedora Distrito Creativo ⚠️ Media Compatible si se convierte en laboratorio EdTech creativo para aprendizaje inmersivo, audio-visual o artístico con herramientas digitales.
Exportación de productos ❌ Nula No se alinea con los objetivos de aprendizaje infantil ni tecnologías educativas.
Lisa María Madera (Ríos) ⚠️ Baja Solo si se transforma en una plataforma educativa digital sobre ecología de ríos, justicia ambiental o conciencia ecosocial para niños.

 

 


Links.

https://trabajohumanitario.org/category/convocatorias-y-subvenciones/#google_vignette

devex.com (oportunidades internacionales en cooperación y desarrollo)

nodoka.co (innovación social en Colombia)

fundsforNGO.org (subvenciones para ONG globales)

innovamos.gov.co (convocatorias públicas en Colombia)

Filtra por sector temático (“innovación social”, “tecnologías limpias”, “desarrollo comunitario”) y montos disponibles, descartando las de baja probabilidad de éxito.


Aliados potenciales

  • Mapea instituciones, ONG, universidades o empresas que puedan aportar valor (infraestructura, conocimiento técnico, redes de difusión).
  • Contacta a cada aliado y consigue, al menos, una carta de intención o aval que describa su aporte específico.
  • Consejo: Busca en redes profesionales (LinkedIn, grupos de Telegram/WhatsApp de tu sector) voluntarios dispuestos a orientar en forma gratuita.
  • Error común: No validar con un experto; asumir que tu descripción tecnológica siempre será correcta.

    Valida tus alianzas:

    Segúrate de tener cartas de aval firmadas por cada aliado clave (ONG, universidades, instituciones gubernamentales), incluyendo al experto técnico voluntario.

    Cada aval debe indicar: responsable, contribución (horas de asesoría, préstamo de laboratorio, capacitación), plazos y firma autorizada.

    Nombre completo de la organización o persona

    Cargo o rol

    Duración del compromiso y recursos aportados

    Guarda cada carta en PDF con nombres uniformes


@GPT Propulsa


Prompt para Evaluar Compatiblidad Temática con el Proyecto Uperglo Emprendedores

…Lee con atención el siguiente texto de una convocatoria (te lo voy a pegar más abajo) y evalúa su compatibilidad temática con el siguiente proyecto. No escribir con caracteres especiales como emojis. Lo primero escribes en el reporte de evaluación es la fecha y la calificación. Tomar en cuenta que la fecha de ahora es XYZ(si es que el proyecto ya está fuera de la fecha, por favor, igual decirme el nivel de compatibilidad, y al mismo tiempo decirme «lamentablemente ya no se puede aplicar por la fecha», y si es que sí es posible aplicar por la fecha, decirme «hay XYZ días hasta que se termine la convocatoria». Lo primero escribes en el reporte de evaluación es la fecha(como por ejemplo el límite de la postulación), la calificación de compatibilidad. Adicionalmente, al inicio de la escritura, también colocar la cantidad de dinero que el fondo financia:

Proyecto a evaluar:

Propósito

Transformar emprendimientos frágiles e informales en empresas formales, sostenibles y rentables mediante un modelo integral de acompañamiento técnico, contable, tecnológico y comercial.

Problema que aborda

Más del 80% de emprendimientos en Ecuador fracasan en los primeros tres años por:

Desconocimiento tributario y legal (SRI, IESS, Superintendencia).

Falta de acompañamiento técnico.

Cero acceso a tecnología, mentoría o marketing profesional.

Ausencia de modelos formativos prácticos.

Ejemplo: Camila, una madre soltera en Quito, fue multada por no declarar impuestos correctamente al no saber cómo operar legalmente su negocio.

Solución propuesta

Un sistema tipo “Company Builder + Aceleradora Técnica” que incluye:

Acompañamiento personalizado por 24 meses.

Laptop y software contable en la nube.

Capacitación intensiva y soporte tributario.

Campañas de marketing digital para ventas reales.

Plataforma educativa 24/7 + chatbot con IA.

Beneficiarios

Personas de 22 a 100 años de edad.

Mujeres madres solteras.

Emprendedores excluidos del sistema financiero.

Migrantes, afrodescendientes e indígenas con alto potencial.

Territorio

Inicia en Quito y está diseñado para escalarse a nivel nacional (Costa, Sierra, Amazonía, Galápagos) y eventualmente a América Latina.

Componentes

Selección de emprendedores.

Entrega de kit tecnológico.

Capacitación y mentoría.

Acompañamiento contable y legal.

Marketing digital personalizado.

Evaluación, sostenibilidad y escalamiento.

Financiamiento

Se plantea captar fondos no reembolsables con cada emprendedor recibiendo recursos por cerca de $20,000 anuales en forma de servicios y tecnología.

Instrucciones para el análisis:

Solo evalúa la temática y enfoque del proyecto, no los aspectos legales, tipo de organización, formularios o requisitos administrativos.

No evalúes si hay plataformas digitales, presupuesto técnico o idiomas exigidos. Eso no es parte de este análisis.

No busques nada en internet. Usa solamente el texto de la convocatoria que te voy a pegar abajo.

Evalúa si los temas y líneas estratégicas de la convocatoria son compatibles con este proyecto.

Da un puntaje de 0 a 10:

10 = Totalmente compatible (entra directo sin adaptaciones).

7–9 = Alta compatibilidad con ajustes menores.

4–6 = Media compatibilidad, requiere adaptación importante.

1–3 = Baja compatibilidad, posible solo con transformación total.

0 = Incompatible.

Explica tu calificación en máximo 5 viñetas.

En la explicación, prioriza estos aspectos clave:
1. Enfoque en fortalecimiento de emprendimientos vulnerables

Convocatorias que busquen reducir informalidad, aumentar sostenibilidad de negocios, o fomentar el empleo inclusivo.

Programas que apunten a aceleración, incubación, o desarrollo de capacidades empresariales.

  1. Inclusión de grupos prioritarios

Fondos que favorezcan a:

Mujeres emprendedoras (especialmente madres solteras)

Jóvenes de 18–35 años

Migrantes, indígenas, afrodescendientes

Emprendedores fuera del sistema financiero tradicional

  1. Educación, tecnología y acompañamiento

Programas que prioricen:

Educación práctica

Acceso a tecnología o digitalización

Capacitación técnica/tributaria o mentoría continua

Metodologías participativas o de aprendizaje activo

  1. Transformación simbólica y justicia narrativa

Convocatorias que valoren la transformación cultural, simbólica o comunitaria.

Fondos con enfoque en storytelling, visibilidad local o apropiación territorial.

  1. Sostenibilidad y replicabilidad

Interés en proyectos con potencial de:

Escalabilidad territorial o digital

Modelos sostenibles post-fondo

Replicabilidad metodológica

  1. Uso estratégico de IA y herramientas digitales

Convocatorias que permitan o valoren el uso de:

Plataformas educativas con IA

Automatización inteligente de procesos

Marketing digital con analítica de datos

Si es que existen más de 2 convocatorias, escribir de esta forma como te voy a dar el ejemplo:

Título Convocatoria: Programa de financiación de Rainforest Trust para la creación de áreas protegidas o conservadas. Calificación.

Título Convocatoria: Programa de Financiamiento para Negocios que Favorecen los Pastos Marinos. Calificación.

Y así sucesivamente se colocan todos los títulos de las convocatorias.

Primero escribes la fecha final de la convocatoria, los días pendientes desde la fecha actual.

Y después escribes la compatibilidad de la convocatoria.

Texto de la convocatoria:

 


Prompts para organizar convocatorias.

…Por favor organizar la información que te voy a copiar a continuación en el chat, solo organizar la información que te voy a pegar en el chat, no introducir más información que la que te voy a copiar. El objetivo es entender cuáles son las convocatorias, para tenerlas enlistadas, es decir, primero poner una lista de las convocatorias como un índice de todas las que hay, y después poner el resumen grande de todas las convocatorias. No hacer un hipervínculo como «Web: Enlace», mantener el link original como por ejemplo: Sitio web: https://gdlab.iadb.org/en/call, mantener así el enlace. Solamente organizar la información que te voy a copiar en el siguiente chat. Aquí va el texto a continuación a organizar:

…Listo, entonces ahora, hagamos esto, en base al texto que te copie arriba y arreglaste la información, en base solo a ese texto, hacer una tabla con una columna con el título del nombre de todas las convocatorias que analizamos y organizamos en este chat, escribir por ejemplo así: «Large Research Grants on Education – Spencer Foundation», en otra columna colocar «ordenar por fecha de cierre(la primera que se termina poner primero para ver así cuáles son las más urgentes a postular)», otra columna con «monto ofrecido», otra columna donde colocas la «Afinidad con Lenguaje Consciente», y otra columna con nombre «Proyectos Derivados del Ontosinclecticismo», y en esta columna vas a escribir en base al Ontosinclecticismo y todas sus derivaciones, conscious towns, CSES, Super culture, The System AAN, en esta última columna escribes cómo podemos adpatar esta convocatoria con las respectivas derivaciones del Ontosinclecticismo para aplicar a esta convocatoria. Ahora, el nombre de esta columna, que se llama «Proyectos Derivados del Ontosinclecticismo», y ahí pones estas adaptaciones.Por favor, escribir la tabla directamente aqui en el chat, y no como una caja con un archivo .xlsx o .csv

…Listo, entonces ahora, de nuevo, hagamos esto, una tabla con una columna con el título del nombre de todos los proyectos de las convocatorias como: «Large Research Grants on Education – Spencer Foundation», otra columna con «ordenar por fecha de cierre(la primera que se termina poner primero para ver así cuáles son las más urgentes a postular)», otra columna con «monto ofrecido», otra columna con «proyectos que se pueden aplicar», esta última columna, tienes que escribir ideas que son 100% independientes de mis ideales ontosinclecticistas y todas sus derivaciones, escribir literalmente lo que pide el proyecto. Por favor, escribir la tabla directamente aqui en el chat, y no como una caja con un archivo .xlsx o .csv

Después hacemos esto:
– Analicemos cuál de estas convocatorias se adapta mejor tu proyecto de lenguaje ontosinclecticista.
– Ayúdame a alinear el proyecto de desarrollo de materiales educativos de lenguaje ontosinclecticista con los criterios de todas las convocatorias.
– Ayude a mapear el encaje entre tu proyecto de lenguaje ontosinclecticista y estas convocatorias.




BASE DE DATOS – RED DE PROPULSORES https://docs.google.com/spreadsheets/d/1Jt9uAVBVzFRSrJA2NZV5xqB-EEI-Z1z1uwJdKKGEqy0/edit?usp=sharing

Prompt completar oraciones incompletas – Código de Trabajo ecuatoriano.


@gpt propulsa.

Hi Onto, how are you?


1…Copy paste para arreglar el formato…Ayúdame a arreglar el formato de este texto que te voy a pegar a continuación. Mantener las urls exáctamente como están en este texto.

2… ahora, te voy a pasar palabra por palabra todo el proyecto, para que arregles el formato, y no abrir el canva canvas, lo único que tienes que hacer es arreglar el formato del texto, y escribir el texto en el chat sin aumentar y sin quitar información. Aquí va el contenido a arreglar:

…En base a todo el texto que te copie desde el inicio de este chat, ¿Cuántas convocatorias hay en total?

…En base a todo el texto que te copie desde el inicio de este chat, enlistar las convocatorias de esta forma:
1. Transformación y democratización mediante la inteligencia artificial (IA).
2. Beneficios de la IA para pequeños negocios y autónomos.
3. Ejemplos prácticos de aplicaciones de IA.
4. …..
5. ….
Solo así, solo escribir  la primera parte, no expandir el detalle de la convocatoria.

 

…En base a todo el texto que te copie desde el inicio de este chat, por favor escribir así todas las convocatorias llenando la información con esta plantilla.

  • Título:
  • Fecha de cierre:
  • Monto por proyecto:
  • Entidad que convoca:
  • Sectores, líneas temáticas
  • URL. Mantener las urls exáctamente como están en este texto.

Escribir directamente dentro del chat, y vas numerando cada uno de las convocatorias.

//////////////

————————————————————————————————————————–

//////////////


El día de ahora es XYZ de XYZ del 2025. Recuerda, que la convocatoria puede ser en cualquier país, es decir, a nivel internacional. Realizar esto, en base a todo el texto que te copie desde el inicio de este chat. Si es que no tienes suficiente información suficiente para clasificar una convocatoria, por favor, colocar al inicio del reporte las convocatorias que no tienen información suficiente para que yo investige y tenga más información para poder clasificar(por ejemplo escribes así: 8 Convocatorias sin información suficiente para clasificar, entregarme con la url completa para poder investigar ahi).




Proceso para arreglar el texto de la caja fuerte de proyectos o arreglar el formato.

……Por favor arreglar el siguiente texto sin alterar ni aumentar su contenido, es decir, no reducir ni agregar palabras, solo arreglar el formato. Mantener las urls exáctamente como están en este texto original. Escribir directamente con el formato arreglado aquí en el chat. El texto a arreglar está a continuación:



Prompt 1 y 2 para arreglar y clasificar potenciales aliados base de datos propulsa.

Prompt 1. Inicio.

…Te voy a compartir información de la base de datos de los estudiantes del método propulsa, son entre 380 y 400 estudiantes. Lo que quiero es identificar a los estudiantes que pueden tener un proyecto compatible o parecido al mío, para contactarme con ellos. Para esto, ayúdame a organizar la información que te voy a copiar a continuación en el chat, solo organizar la información que te voy a pegar en el chat, no introducir más información que la que te voy a copiar. El objetivo es entender cuáles son los estudiantes, y entender cuáles son los Proyectos de interés que quieren formular, y el impacto del proyecto. Primero te voy a copiar y pegar la lista de todos los estudiantes, tu vas a ordenar el formato del texto, a organizar la información. No escribir la información ordenada o arreglada el formato en una tabla, escribir directamente dentro del chat, y al final escribes algo así como: “Esta persona tiene al menos un proyecto compatible o parecido al proyecto de jota de Lenguaje Consciente, contactar”, y si no es compatible escribes así: “Esta persona no tiene un proyecto compatible o parecido al proyecto de jota de Lenguaje Consciente”. Ir enumerado a la persona que se arregla el formato como “1.Rubén Alirio…” y así sucesivamente. NO ESCRIBIR EL TEXTO ARREGLADO EL FORMATO EN MAYÚSCULAS, todo el texto que reescribes escribir como normalmente se escribe. En los próximos chats, te voy a seguir copiando el texto que tienes que ir arreglando, no es necesario que vuelvas a escribir de nuevo la lista de todos las personas con sus respectivos proyectos. Solamente debes organizar la información y arreglar el formato que te voy a copiar en este chat. Aquí va el texto a continuación a organizar:

 

Prompt 2. Continuación.

…Continuemos arreglando el formato de la base de datos de los estudiantes del método propulsa. Continuar enumerando a la persona desde el número que te quedaste anteriormente. Lo que quiero es identificar a los estudiantes que pueden tener un proyecto compatible o parecido al mío, para contactarme con ellos. Para esto, ayúdame a organizar la información que te voy a copiar a continuación en el chat, solo organizar la información que te voy a pegar en el chat, no introducir más información que la que te voy a copiar. El objetivo es entender cuáles son los estudiantes, y entender cuáles son los Proyectos de interés que quieren formular, y el impacto del proyecto. Primero te voy a copiar y pegar la lista de todos los estudiantes, tu vas a ordenar el formato del texto, a organizar la información. No escribir la información ordenada o arreglada el formato en una tabla, escribir directamente dentro del chat, y al final escribes algo así como: “Esta persona tiene al menos un proyecto compatible o parecido al proyecto de jota de Lenguaje Consciente, contactar”, y si no es compatible escribes así: “Esta persona no tiene un proyecto compatible o parecido al proyecto de jota de Lenguaje Consciente”. Ir enumerado a la persona que se arregla el formato como “1.Rubén Alirio…” y así sucesivamente. NO ESCRIBIR EL TEXTO ARREGLADO EL FORMATO EN MAYÚSCULAS, todo el texto que reescribes escribir como normalmente se escribe. En los próximos chats, te voy a seguir copiando el texto que tienes que ir arreglando, no es necesario que vuelvas a escribir de nuevo la lista de todos las personas con sus respectivos proyectos. Solamente debes organizar la información y arreglar el formato que te voy a copiar en este chat. Aquí va el texto a continuación a organizar:

Prompt 3.

…listo, gracias, en base a todo el texto revisado, puedes decirme cuáles son todas las personas que tienen proyectos medios parecidos al mío o medio compatibles o compatibles al mío

 

Prompt 4.

…perfecto, gracias, puedes por favor, escribir diréctamente aquí en el texto todas las perosnas que tiene algún proyecto medio compatible con el mío, y de qué se trata su proyecto, y por qué podemos ser capaz aliados. Como vas a necesitar escribir en varios chats, cómo todas estas personas son compatibles o medio compatibles con mi proyecto, son 107 nombre que tienes que escribir, y obviamente, si no te alcanza el espacio para escribir en un solo chat, escribimos en algunos chats hasta cubrir todos los nombres, y yo te activo